Cómo moverse por Madrid

Al lío. Madrid, como sabrás es una de las capitales mejor conectadas internamente para moverte dentro de ella. Tiene uno de los servicios más completos de transporte público del mundo y la cosa no queda ahí, porque además de contar con el transporte público “tradicional” (autobús, autobús de línea, metro y taxis), recientemente y casi al mismo tiempo se han incorporado numerosas empresas que hacen que moverte por la ciudad esté al alcance de todos en cualquier, y recalco CUALQUIER MOMENTO.

No sólo hablamos de una gran oferta de transporte público en Madrid, además tenemos que sumarle la accesibilidad horaria.

Puede que necesites esta información o bien porque tienes pensado ir a Madrid como turista o bien porque próximamente vas a mudarte a la capital de España, de cualquiera de las dos formas vas a encontrar la solución a cómo moverte por Madrid en esta publicación.

Pero, ¿cuáles son las opciones de transporte público para moverse en Madrid?

CONTENIDO
Transporte público “tradicional”
Metro de Madrid
Autobús de línea o interurbano
Taxi de Madrid
Transporte público con apps
Motos eléctricas en Madrid
Carsharing
VTC

Te recomiendo que guardes ésta página en favoritos de tu buscador y así tendrás a mano todas las posibilidades que te ofrece la capital para moverte.

favoritos iPhone elbuenreciclaje
Favoritos en iPhone

favoritos android elbuenreciclaje
Favoritos en Android

Cómo moverse por Madrid con transporte público “tradicional”

En este apartado vamos a hablar del transporte público que lleva muchos años ya en la ciudad prestando servicio:

Metro de Madrid

El metro de Madrid, ya un clásico, inaugurado el 17 de octubre de 1919. Cuenta con 12 líneas de metro y 3 de línea ligera, que combina parte del trayecto por la vía pública y otra parte subterránea.

El metro es totalmente eléctrico y tiene una longitud total de 294 kilómetros de vía y un total de 302 estaciones.

Los trayectos son cortos (en tiempo) ya que al no mezclarse con el tráfico de la superficie no tiene nada que le haga parar, sin tener en cuenta las estaciones de metro, claro.

El metro turístico de Madrid

Si vas a hacer turismo te recomiendo que le eches un vistazo al plano de metro turístico de Madrid, que no es distinto, simplemente facilita las paradas más cercanas a lugares emblemáticos de la capital.

El metro clásico

Si vas a mudarte a la capital, te dejo los demás planos, aunque dependiendo de por donde vayas a moverte puede que el turístico también te sirva. Te dejo por aquí todos los planos del metro de Madrid.

Autobús de línea o interurbano (EMT)

autobus emt Madrid

Ésta también es una muy forma de moverte por Madrid fácil y rápido. En la ciudad de Madrid, el autobús tiene más de 200 líneas y más de 3000 kms de recorrido, por lo que te puedes imaginar que podrás llegar prácticamente a cualquier lugar de la ciudad sin ningún tipo de problema.

Se están empezando a incorporar autobuses eléctricos en las líneas, esperemos que sigan aumentando las unidades y esto favorezca la reducción de la contaminación en el núcleo urbano.

Por aquí te dejo también las líneas de autobús de Madrid.

Los precios de autobús y metro son los mismos:
1 viaje = 1,50€
12 viajes = 12,20€

Taxi de Madrid

Bueno, aquí hay poco que explicar, un taxi es un taxi, y en Madrid hay varias compañías.

Tendrás que llamar a alguno de lo teléfonos que te dejo por aquí:
Radio Taxi Independiente: 914 05 12 1
Radioteléfono Taxi: 915 47 82 00
Servitaximadrid: 913 45 12 46
Taxi Mercedes Madrid: 695 63 98 06
Tele Taxi: 913 71 21 31

Tarifas:
Bajada de bandera

  • De lunes a sábado de 6:00 a 21:00 horas: 2,50€
  • Resto de días y horarios: 3,15€

Precio por kilómetro

  • Entre las 7:00 y las 21:00 horas de lunes a viernes (no festivos): 1,10€
  • Resto de días y horarios: 1,35€

Cómo moverse por Madrid con apps

Tengo que decirte que yo vivo en Madrid pero ésto no siempre fue así, antes venía de turista, simplemente y creo que estas nuevas formas de moverte por la ciudad mediante apps son la mejor manera de recorrerte la capital de España para hacer turismo (bajo mi punto de vista) porque tienes libertad total en algunos casos para moverte por todo el centro de Madrid.

Algunas de estas opciones son:

Motos eléctricas en Madrid

motorsharing-ecooltra-Madrid

Sin duda, el motosharing ésta en mi opción favorita ya que te vas a poder mover libremente sin contaminar absolutamente nada.

Es cierto que no es la opción más económica, pero bajo mi punto de vista la más divertida.

Podrás recorrer todos los lugares turísticos de Madrid en moto y cuando quieras ir andando solo tendrás que dejarla en aparcamiento para motos, que no te será difícil encontrar (hay uno en cada esquina).

La verdad que la experiencia que he tenido con estas aplicaciones ha sido muy buena y además solo tendrás que poseer el carnet de conducir de coche para poder llevarlas. Aunque hay algunas empresas que obligan a tener el carnet de coche Ecooltra y las motos de Acciona permiten conducirlas también con el A2.

¡IMPORTANTE!
Descarga la app de forma anticipada ya que tendrán que verificar tus datos y documentos antes de poder utilizar las motos (también ocurre con las apps de carsharing).

Carsharing Madrid

Otra opción totalmente equivalente a las motos eléctricas que he mencionado con anterioridad, pero ahora hablamos de coches y si lo que buscas es poder llevar a más gente es tu opción y también si llueve claro.

Lo bueno de estas dos opciones es que ambas utilizan vehículos eléctricos y esto es un plus que a nosotros nos gana. Te dejo este par de opciones también:

Zity, que hasta el momento utiliza Renault Zoe
WiBLE, que es otra opción un pelín más cara pero con coches más grandes.

VTC

Los ya conocidos VTCs son la alternativa al taxi, el funcionamiento es el mismo, un coche que te recoge y te lleva a donde desear pero la experiencia es distinta.

En Madrid tenemos Uber y Cabify y lo que los diferencia de un taxi, además de la famosa botella de agua, que ya me llega a hacer hasta gracia decirlo, el la forma de contratar el servicio.

Solicitas tu VTC mediante su aplicación, pero antes de eso marcas el punto al que quieres ir y antes de solicitarlo ya sabes el recorrido que vas a hacer y lo más importante, cuánto te va a costar, y esto amigos es un plus que yo valoro bastante.


La verdad, espero que te haya gustado la publicación y ponme en los comentarios si me he olvidado de algún otro medio de transporte en Madrid que tendría que haber tenido en cuenta.

Por cierto, ¿sabías la reducción de la contaminación que ha provocado el coronavirus en Madrid?